
El Peligro de Aludes puede tener varias causas. La situación de aludes en el boletín indica el problema de las principales preocupaciones para el usuario del boletín, según la evaluación de los predictores.
Conocer las principales situaciones de aludes hace que sea más fácil para usted como usuario evitar los aludes para evaluar la situación de la nieve y la tomar decisiones más seguras cuando se circula en un terreno de aludes. La información sobre el principal problema de alud es una herramienta importante para la evaluación del peligro de aludes para un área específico. De esta manera, será más fácil para el usuario saber qué observar en el terreno y la forma de evitar esto.
Un situación de alud consta de los siguientes factores:
-
¿Qué tipo de alud se espera?
-
¿Cuál es el mecanismo de desencadenamiento a esperar?
-
¿De que tamaño serán los aludes?
-
¿Cuál es la probabilidad de desencadenamiento?
Normalmente se identifican de uno a tres situaciones en la previsión, la de mayor preocupación se menciona primero.
(Textos de Norway Avalanche Center y Centre de Predicció Lauegi)
NIEVE RECIENTE
Puede desencadenarse como placa o actividad de aludes de nieve suelta.
Placas: El problema de alud se puede encontrar en cualquier pendiente empinada con nieve profunda. Observa la nieve cohesiva que se rompe o está mal unida a la nieve vieja. Las grietas que se pueden dar alrededor de los esquís son un típico indicio. Evitar trampas del terreno y pendientes pronunciadas hasta que la nieve se estabilice.
Nieve suelta seca: El problema de alud se puede encontrar en cualquier pendiente empinada con nieve profunda. Evite las trampas del terreno y grandes pendientes pronunciadas hasta que la nieve se estabilice. Descender poco a poco alejados de la línea de caída por pronunciadas pendientes evitando ser capturado por los pequeños sluffs que se provocan mientras se esquía.
NIEVE HÚMEDA POR LLUVIA y NIEVE HÚMEDA A LO LARGO DEL DÍA
Puede desencadenarse en forma de placa y como actividad de aludes de nieve húmeda..
Placas: El tiempo es importante. La stabilidad disminuye cuando la superficie de la nieve se moja y se da la fusión. Los aludes de nieve húmeda tienden a desencadenarse de forma espontánea.
Nieve suelta húmeda: El tiempo es importante. La estabilidad disminuye cuando la superficie de la nieve se moja suavemente. Tenga en cuenta, que incluso que los pequeñas aludes son densos y pueden tener graves consecuencias, sobre todo en las trampas del terreno.
NIEVE VIEJA
Puede dar lugar a aludes de placas..
La identificación de las áreas donde la capa débil está presente puede ser difícil y requiere experiencia. Indicios de peligro son los whoumpf (sonido), grietas y aludes recientes. Sin embargo, la ausencia de indicios no significa sea seguro. Tomar decisiones de ruta muy conservadoras, especialmente en terreno desconocido, después de las nevadas y si las temperaturas suben. Mantenga la distancia de seguridad para evitar desencadenar aludes, dónde el desencadenamiento a distancia es posible.
NIEVE VENTEADA
En áreas donde el viento recientemente ha depositado la nieve , por lo general detrás de crestas, en collados y en barrancos, se forman placas de viento .
Recuerde que los efectos locales del viento hará muy variables la formación de placas de viento. Una alud de placa de viento es más fácil de desencadenar cuando el manto es delgado .
Evite las áreas dónde el viento deposita la nieve fresca, sobre todo el terreno convexo.
DESLIZAMIENTOS BASALES
Las aludes de deslizamiento basal son un subtipo de aludes de fondo, y se producen cuando todo el espesor del manto se desliza pendiente abajo. Pueden ser de nieve seca como húmeda, pero siempre coincide que terreno es muy liso, con poca rugosidad (prados herbosos o placas de losa). Casi siempre se desencadenan de manera espontánea, muy raramente por el paso de una persona.
FAVORABLE

Hay épocas que las situación es tan favorable que no hay ningún problema que destacar. La estabilidad es la protagonista y puede que se den problemas de accidentes derivados de la nieve dura o el hielo.